
Distintos puntos de interés de Cieza pondrán en valor su patrimonio cultural e histórico, gracias a la conservación de los tesoros más valiosos. La Cueva Sima de la Serreta, Patrimonio de la UNESCO, o el Despoblado de Siyasa, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Península Ibérica, son solo algunos de los enclaves más representativos de esta ciudad con Historia

Distintos puntos de interés de Cieza pondrán en valor su patrimonio cultural e histórico, gracias a la conservación de los tesoros más valiosos. La Cueva Sima de la Serreta, Patrimonio de la UNESCO, o el Despoblado de Siyasa, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Península Ibérica, son solo algunos de los enclaves más representativos de esta ciudad con Historia
LUGARES DE INTERÉS
Al Aire libre
Río SeguraPaseo Ribereño
Cañón de Almadenes
Acequia de la Andelma
Balcón del Muro
Plaza de España
Plaza Mayor
Castillo
Yacimiento de Siyâsa

La Cueva-Sima de La Serreta es uno de los enclaves más populares y uno de los principales atractivos turísticos con los que cuenta el municipio, y está ubicada en plano Cañon de los Almadenes. Declarada Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, atesora un legado de pinturas rupestres esquemáticas de incalculable valor. Una joya del arte rupestre, en cuya cavidad aparecen 50 figuras, repartidas en dos paneles y pertenecientes en su totalidad al Arte Rupestre Esquemático, que incluye en este caso algunas figuras del estilo seminaturalista. Salir al balcón colgado de una de las paredes del Cañón de los Almadenes es una experiencia inolvidable.
Museos
Museo de SiyâsaMuseo del Esparto
Molino de Teodoro
Centro de Folklore
Casa-Museo de Semana Santa

Las huellas que dejaron los musulmanes en Cieza tienen su máximo exponente en el Cerro de La Atalaya, donde se levanta uno de los lugares más emblemáticos y significativos de la cultura andalusí: el despoblado islámico de Medina Siyâsa. Éste fue uno de los emplazamientos más significativos del Islam Occidental desde el s. XI al XIII y una de las referencias más importantes en la actualidad para conocer cómo era la vida cotidiana de Al-Ándalus. Esta visita es el complemento perfecto al museo Siyâsa, donde destacan sendas reproducciones a escala real de dos de sus viviendas. Patrimonio histórico de Cieza.
Monumentos
AyuntamientoPlaza de Abastos
Basílica de Ntra. Srª de la Asunción
Ermita de San Bartolomé
Ermita del Santo Cristo del Consuelo
Convento de S. Joaquín y S. Pascual

El profundo barranco de los Grajos presenta a lo largo de su curso tres abrigos con manifestaciones de arte prehistórico, incluidas en el catálogo de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, declarado Patrimonio de la Humanidad, además de una interesante colección de restos arqueológicos adscritos a diferentes fases culturales de la Prehistoria.
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
VISITAS A LA CUEVA-SIMA DE LA SERRETA

VISITAS AL YACIMIENTO ISLÁMICO DE SIYÂSA
SIYÂSA AL ATARDECER

VISITAS AL BARRANCO DE LOS GRAJOS Y MIRADOR DE ASCOY

PROGRAMACIÓN DE EVENTOS
EXPOSICIÓN
LA VIDA TE DA SORPRESAS Y +
EN FLORACIÓN
de JESÚS SANTO SALMERÓN
LA VIDA TE DA SORPRESAS Y +
EN FLORACIÓN
de JESÚS SANTO SALMERÓN

DATOS GENERALES
Lugar: Centro de Folklore
Inauguración: 24 feb. a las 20:30h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA
Inauguración: 24 feb. a las 20:30h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA

EXPOSICIÓN
X CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. FLORACIÓN DE CIEZA
X CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. FLORACIÓN DE CIEZA

DATOS GENERALES
Lugar: Casas Andalusíes, Museo de Siyâsa
Inauguración: 25 feb. a las 19:00h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA
Inauguración: 25 feb. a las 19:00h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA

EXPOSICIÓN
AMIGOS DEL ARTE
YESS!
ARTE URBANO
AMIGOS DEL ARTE
YESS!
ARTE URBANO

DATOS GENERALES
Lugar: Terraza de la Biblioteca “Padre Salmerón”
Inauguración: 24 feb. a las 19:30h.
con la cooperación de Pro arte y cultura, bajo el mecenazgo de su fundadora y pintora Dña. Maite Spínola, Corazón Magno.
Inauguración: 24 feb. a las 19:30h.
con la cooperación de Pro arte y cultura, bajo el mecenazgo de su fundadora y pintora Dña. Maite Spínola, Corazón Magno.
CONCURSO
II CONCURSO
"BARRIOS EN FLOR"
INMERSIÓN PAISAJISTA
II CONCURSO
"BARRIOS EN FLOR"
INMERSIÓN PAISAJISTA

DATOS GENERALES
Fecha: Del 25 de feb. al 25 de mar.
Barrios participantes
Ascoy, Santa Clara y San Joaquín
Barrios participantes
Ascoy, Santa Clara y San Joaquín
EXPOSICIÓN
PLANTA REI,
RENACERES
Del impulso de la naturaleza al pensamiento crítico de MOISÉS GIL
PLANTA REI,
RENACERES
Del impulso de la naturaleza al pensamiento crítico de MOISÉS GIL

DATOS GENERALES
Lugar: Sala La pecera. Museo de Siyâsa
Inauguración: 26 feb. a las 12:00h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA
Inauguración: 26 feb. a las 12:00h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA

CULTURAL
MERCADILLO
ARTESANAL
ESPECIAL FLORACIÓN
MERCADILLO
ARTESANAL
ESPECIAL FLORACIÓN

DATOS GENERALES
Lugar: Esquina del Convento
Horario: De 10:00h a 14:00h.
Horario: De 10:00h a 14:00h.
HILATURA DE LETRAS
EN FLORACIÓN
Lugar: Biblioteca Municipal “Padre Salmerón”
EN FLORACIÓN
Lugar: Biblioteca Municipal “Padre Salmerón”

Presentación del libro
"Las cosas del tiempo"
de Antonio Parra
Presenta: Miriam Salinas

Poesía y Juventud
Modera:
Pilar Martínez Mañogil
Participan:
Federico de Arce
Miguel Ángel Ortega
Marisa López Soria
Santos Martínez

Teatro y Música
Monólogo
Manuela Marín Hortelano
Teatro Breve por Pequeño Teatro
“ LA DISPUTA”
con María Alarcón
Actuación musical
Antonia Contreras
Lámpara del Cante de las Minas 2006
LUGARES DE INTERÉS
Al Aire libre
Río SeguraPaseo Ribereño
Cañón de Almadenes
Acequia de la Andelma
Balcón del Muro
Plaza de España
Plaza Mayor
Castillo
Yacimiento de Siyâsa

La Cueva-Sima de La Serreta es uno de los enclaves más populares y uno de los principales atractivos turísticos con los que cuenta el municipio, y está ubicada en plano Cañon de los Almadenes. Declarada Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, atesora un legado de pinturas rupestres esquemáticas de incalculable valor. Una joya del arte rupestre, en cuya cavidad aparecen 50 figuras, repartidas en dos paneles y pertenecientes en su totalidad al Arte Rupestre Esquemático, que incluye en este caso algunas figuras del estilo seminaturalista. Salir al balcón colgado de una de las paredes del Cañón de los Almadenes es una experiencia inolvidable.
Museos
Museo de SiyâsaMuseo del Esparto
Molino de Teodoro
Centro de Folklore
Casa-Museo de Semana Santa

Las huellas que dejaron los musulmanes en Cieza tienen su máximo exponente en el Cerro de La Atalaya, donde se levanta uno de los lugares más emblemáticos y significativos de la cultura andalusí: el despoblado islámico de Medina Siyâsa. Éste fue uno de los emplazamientos más significativos del Islam Occidental desde el s. XI al XIII y una de las referencias más importantes en la actualidad para conocer cómo era la vida cotidiana de Al-Ándalus. Esta visita es el complemento perfecto al museo Siyâsa, donde destacan sendas reproducciones a escala real de dos de sus viviendas. Patrimonio histórico de Cieza.
Monumentos
AyuntamientoPlaza de Abastos
Basílica de Ntra. Srª de la Asunción
Ermita de San Bartolomé
Ermita del Santo Cristo del Consuelo
Convento de S. Joaquín y S. Pascual

El profundo barranco de los Grajos presenta a lo largo de su curso tres abrigos con manifestaciones de arte prehistórico, incluidas en el catálogo de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, declarado Patrimonio de la Humanidad, además de una interesante colección de restos arqueológicos adscritos a diferentes fases culturales de la Prehistoria.
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
VISITAS A LA CUEVA-SIMA DE LA SERRETA

VISITAS AL YACIMIENTO ISLÁMICO DE SIYÂSA
SIYÂSA AL ATARDECER

VISITAS AL BARRANCO DE LOS GRAJOS Y MIRADOR DE ASCOY

PROGRAMACIÓN DE EVENTOS
EXPOSICIÓN
LA VIDA TE DA SORPRESAS Y +
EN FLORACIÓN
de JESÚS SANTO SALMERÓN
LA VIDA TE DA SORPRESAS Y +
EN FLORACIÓN
de JESÚS SANTO SALMERÓN

DATOS GENERALES
Lugar: Centro de Folklore
Inauguración: 24 feb. a las 20:30h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA
Inauguración: 24 feb. a las 20:30h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA

EXPOSICIÓN
X CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. FLORACIÓN DE CIEZA
X CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. FLORACIÓN DE CIEZA

DATOS GENERALES
Lugar: Casas Andalusíes, Museo de Siyâsa
Inauguración: 25 feb. a las 19:00h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA
Inauguración: 25 feb. a las 19:00h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA

EXPOSICIÓN
AMIGOS DEL ARTE
YESS!
ARTE URBANO
AMIGOS DEL ARTE
YESS!
ARTE URBANO

DATOS GENERALES
Lugar: Terraza de la Biblioteca “Padre Salmerón”
Inauguración: 24 feb. a las 19:30h.
con la cooperación de Pro arte y cultura, bajo el mecenazgo de su fundadora y pintora Dña. Maite Spínola, Corazón Magno.
Inauguración: 24 feb. a las 19:30h.
con la cooperación de Pro arte y cultura, bajo el mecenazgo de su fundadora y pintora Dña. Maite Spínola, Corazón Magno.
CONCURSO
II CONCURSO
"BARRIOS EN FLOR"
INMERSIÓN PAISAJISTA
II CONCURSO
"BARRIOS EN FLOR"
INMERSIÓN PAISAJISTA

DATOS GENERALES
Fecha: Del 25 de feb. al 25 de mar.
Barrios participantes
Ascoy, Santa Clara y San Joaquín
Barrios participantes
Ascoy, Santa Clara y San Joaquín
EXPOSICIÓN
PLANTA REI,
RENACERES
Del impulso de la naturaleza al pensamiento crítico de MOISÉS GIL
PLANTA REI,
RENACERES
Del impulso de la naturaleza al pensamiento crítico de MOISÉS GIL

DATOS GENERALES
Lugar: Sala La pecera. Museo de Siyâsa
Inauguración: 26 feb. a las 12:00h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA
Inauguración: 26 feb. a las 12:00h.
Horario: De lunes a sábado de 18:00h. a 21:00h.
Domingos de 11:00h. a 14:00h.
ORGANIZA

CULTURAL
MERCADILLO
ARTESANAL
ESPECIAL FLORACIÓN
MERCADILLO
ARTESANAL
ESPECIAL FLORACIÓN

DATOS GENERALES
Lugar: Esquina del Convento
Horario: De 10:00h a 14:00h.
Horario: De 10:00h a 14:00h.
HILATURA DE LETRAS
EN FLORACIÓN
Lugar: Biblioteca Municipal “Padre Salmerón”
EN FLORACIÓN
Lugar: Biblioteca Municipal “Padre Salmerón”

Presentación del libro
"Las cosas del tiempo"
de Antonio Parra
Presenta: Miriam Salinas

Poesía y Juventud
Modera:
Pilar Martínez Mañogil
Participan:
Federico de Arce
Miguel Ángel Ortega
Marisa López Soria
Santos Martínez

Teatro y Música
Monólogo
Manuela Marín Hortelano
Teatro Breve por Pequeño Teatro
“ LA DISPUTA”
con María Alarcón
Actuación musical
Antonia Contreras
Lámpara del Cante de las Minas 2006